CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO

PARA INICIAR ESTE AÑO TENEMOS EL ATREVIMIENTO DE SUGERIR CUATRO FILMS QUE SE LAS TRAEN.


Son esos filmes que obligan a revisar para "atràs".Es decir los tiempos que se vivieron y reparar en personajes y su rol en la historia Y LUEGO "MIRAR" EL PRESENTE.Por ende "investigar".Los filmes de valìa siempre obligan a recorrer la temàtica que abordan.No hay filmografía vieja.Existe la de calidad y la de entretenimiento.Esta última tiene como objetivo primordial apartarte de lo que te interesa.Lo que debiera interesarte(axioma).Van tres film y un cuarto de regalo(Joya).

1.El primero que sugerimos aborda la temàtica de la Revoluciòn Francesa con enorme humor.Desnuda a la aristocracia Francesa,la falsa moral que tienen las clases que detentan el poder(la "liviandad femenina" como se la denominaba se utilizaba para estigmatizar a las mujeres de la plebe).Las "señoras de la aristocracia "amaban" ocultas tras una fachada de hipocresìa impresionante.Tambièn esa "moralina" fuè heredada por la burguesìa que depuso a Luis XIV.Atributo de "clase","hace" al dominio sobre la plebe entre otras cosas.La burguesìa no saliò de un cascaron.Se fuè forjando a traves de los tiempos subsumidos por la cultura hegemònica aristocràtica con màs de una rebeliòn en sus alforjas.Fuè creando una subcultura paralela hasta que las condiciones maduraran y estallara la "revoluciòn burguesa" en la Francia de "los Luises",denominada "cuna de la revoluciòn".


El film se titula "El Tulipàn negro" y està basada en la novela de un francès Alejandro Dumas (el autor de Los tres mosqueteros).Interpretada nada menos que por Alain Delon.Acompañado de un elenco "que se las trae" y entre ellos el bueno de Akim Tamiroff.Y,ademàs, en el elenco està su caballo "Voltaire".Casi humano.

Este personaje creado por Dumas ,allà lejos y hace tiempo, "inspirò" a los autores de otro cèlebre personaje , "El Zorro con su caballo inteligente" en los pagos Mexicanos.Cine y serie televisiva que contribuye,AUN, en Argentina al raiting y la fortuna de Canal Trece(aùn la emiten).Aunque es de dominio pùblico ""un *no se quien* se apropiò de ella" pero se consigue fàcilmente.Hay una versiòn fìlmica de la novela pero es muy anterior y no posee la cuota de humor de esta.Si no la consigues nos avisas y te la pasamos por Drive.


2.El segundo sugerido trata ya de la Revoluciòn Francesa-en pleno-- con los Jacobinos en el poder.Se titula "El reino del terror".Su protagonsta es Robert Cummins pero el que se "roba" la peli es Richard Basherat interprentando a Robespierre.Un muy bien filme,de libre disponibilidad en You.Puede observarse como Robespierre consolida la Revoluciòn francesa--cortando cabezas al por mayor--es decir consolida mediante el terror el poder de la burguesìa y cuando lo logra, como corresponde--y haciendo honor a Shakespeare-- "le cortan la cabeza".Nada que asombre.Existen otros ejemplos en la historia.Este film hace poco fuè emitido por Filmoteca ese excelente programa de cine de Canal Siete(los conductores se acaban de despedir y quizà salgan por otros medios,esperemos y esperan las redes.Moviendo las neuronas mucho se puede hacer en este tema,creemos).


3.El tercero --saltamos a la actualidad--es Argentino.Se titula "El jardìn de la clase media" y es interpretado por Luciano Càceres.Nosotros no quisimos antes mencionarlo pues estàbamos(Argentina) en etapa electoral y podìa malinterpretarse --por Tirios y Troyanos--la recomendaciòn en esas instancias.Pero el tema del cual trata, es comùn a muchos paìses no solamente de la regiòn sino del mundo.Màs allà de objecciones que realizara la crìtica el filme " vivisecciona" el poder,sobre todo el legislativo y muestra como se vienen deteriorando las instituciones burguesas y "su democracia".NO solamente en la regiòn sino en muchas partes.Dirección Ezequiel César Inzaghi.Basada en la novela de Julio Pirrera Quiroga

Protagonistas Luciano Cáceres-Eugenia Tobal-Enrique Liporace-Leonor Manso-Año 2018-De libre disponibilidad en YOU.


4.Film de "regalo".Tìtulo "Tom Jones"(como el cantante pero no se trata del cantautor).Comedia, Aventuras-Director

Tony Richardson y el guiòn es nada menos que de John Osborne(el autor de "recordando con ira" que fuera llevada al cine protagonizada por Richard Burton).

El reparto de "Tom Jones":

Albert Finney , Susannah York , Hugh Griffith , David Warner , Edith Evans , George Devine , Joan Greenwood , Diane Cilento , David Tomlinson , Rosalind Atkinson , Angela Baddeley.Repleto de premios.desde menores al Oscar.Pero...pero....a una parte “selecta” de la crìtica no le gustò.Se explica.La cultura de entonces dictaba hipòcritas normas de moral que la sociedad acataba--mientras que los que la dictaban las transgredìan-- mientras una subcultura trangresora ,sobre todo en la plebe ,respondìa a las necesidades de la lìbido.Entre esas hipòcritas normas se encontraba la transmisiòn del apellido paterno-màxima autoridad de la familia--es decir el apellido que indicaba jerarquìa.

Tiene el film escenas memorables y con picardìa.por ejemplo cuando una mujer de la nobleza "seduce" a Tom Jones,acto que elocuentemente indica mucho màs de lo que te narramos en este suscinto relato.Vedla,repara y extrae conclusiones.Se consigue aunque està algo "escondida".Y sino, nos avisas que te la regalamos.Bueno... tienes para entretenerte con estos disparadores,que eso son.¿Nos interpretas? Salud y nos vamos a dar el "pienso ciber" a nuestro "Voltaire".Salute.